Cirugía de esterilización veterinaria

La esterilización veterinaria es una práctica que se está extendiendo en animales que habitan especialmente en los núcleos urbanos.

Esta tendencia es cada vez mayor ya que la no esterilización de su animal puede provocarle numerosos problemas en el futuro, alguno de ellos muy graves.

Cada especie y sexo tiene su propia edad ideal para la esterilización, así como sus propias patologías en el caso de no ser esterilizados.

Además, es un proceso sencillo y seguro, por lo que puede ser programada con tiempo (No se considera como urgencia)

Cirugia de esterilización en perros y gatos

Las edades recomendadas para la esterilización dependen de cada raza, pero en términos generales, son estos:

Gato: A los 6 meses, se realiza esta operación para evitar molestias en casa, fugas del animal con posible pérdida del mismo o lesiones a su vuelta.
En las gatas los motivos son bien distintos, siendo la prevención de tumores de mama, tumores del aparato reproductor, quistes ováricos, endometritis y endometriosis, piómetra o monta indeseada los principales.

En perras pequeñas: se recomienda antes del primer celo (7-9 meses) o justo después del primero. Los principales motivos son la prevención de tumores de mama, tumores del aparato reproductor, quistes ováricos, endometritis y endometriosis, piómetra, monta indeseada….
En las perras medianas o grandes se recomienda desde el primer año de vida, dado que llegado a este punto termina su desarrollo.

Para los perros, se recomienda un plazo similar, una vez superado el año, y se usa para evitar el marcaje, monta indeseada, satirismo o la hiperplasia prostática.

Además gracias a nuestros años de experiencia y a la tecnología veterinaria que utilizamos durante la cirugía de esterilización, conseguimos que la cicatriz resultante de la operación sea mínima, lo que además permite una recuperación más rápida del animal.

No lo dudes, si buscar esterilizar a tu mascota, consúltanos.